25 de Octubre

Hombre calvo con perilla sentado en un pupitre, con gesto de frustración, en un aula iluminada. Al fondo, un periódico abierto y un gato en la ventana reflejan diferentes aspectos de su día, entre una entrevista mediática y su preocupación por los animales.

Hoy tuve que acudir a un curso de prevención de riesgos laborales, obligatorio por ser empresario. Son 36 horas de puro tedio que el Estado me impone, y la idea de estar allí a las cuatro de la tarde me hizo engullir la comida en tres minutos. Apenas la masticaba cuando ya estaba bajando las escaleras a toda prisa. ¡Qué rollo patatero! Me pregunté mil veces a mí mismo qué demonios hacía allí. Llegué tarde a mi primer día de clase y, por supuesto, tuve que saludar a la profesora y a los alumnos, buscar un pupitre y sentarme como si volviera al colegio. Me sentí estudiante otra vez y, como no podía ser de otra manera, me senté en el pupitre de atrás, como en la canción de mis adorados «Loquillo y Alaska».

La profesora, muy dulce y buena persona, paró la clase al notar mi llegada y la recomenzó después de que me acomodara. ¡Buen comienzo! No entiendo por qué debo hacer este curso, pero la mujer que vino a mi despacho me lo dejó claro: si no lo hago, tengo que pagar entre 400 y 500 euros para que una empresa haga anualmente un estudio de riesgos laborales. Si un inspector de trabajo descubre que no tengo el informe, la multa oscila entre 3.000 euros y más. ¡Ahí me tendrás, a las cuatro en punto!, respondí con resignación. Pero sigo sin verle el sentido. ¡Pego menos en ese curso que un zapato en un acuario! Pero bueno, sólo son 36 horas. Paciencia y punto pelota.

Hoy también salí en «El Correo Gallego» y, desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:30 de la madrugada, mi teléfono no dejó de sonar. ¡Qué poder de convocatoria tiene ese periódico! Lo lee absolutamente todo el mundo en esta ciudad. Decir públicamente los precios de mis consultas ha causado un escándalo. No entiendo por qué, pero todo el mundo habla de lo mismo. Unos me apoyan, otros me ponen a caer de un burro. ¿Por qué tanta envidia? Si quieres cobrar lo mismo que yo, cobralo. Si no, cállate y jódete. Así de simple y claro.

Cobro lo que me da la gana porque es lo que creo que valgo. Y si la gente me lo paga, ¿qué problema hay? ¿Cuánto cobra un futbolista? ¿Y una modelo? ¿Un actor? ¿Un presentador de televisión? ¿Un procurador? ¿Un notario? ¿Un psiquiatra? Y cuando son buenos y famosos, ¿cuánto cobran? Pues eso. La gente es paleta y envidiosa. Si no ves mi trabajo como algo profesional, problema tuyo. Si tu educación católica te impide ver más allá de lo que te inculcaron, tampoco es mi problema. No me importan tus tapujos mentales, tus restricciones espirituales ni tus tabúes. No me preocupa tu doble moral ni tu crítica barata. Pero déjame en paz. No quiero escucharte, ni leerte, ni sentirte. ¡Sal de tu envidia, viaja, conoce mundo y deja de criticar lo que no es igual a ti! Y si te das por aludido, enhorabuena: me has leído.

Por la tarde, al volver a casa, me encontré con un gato muerto en la acera. Se me llenaron los ojos de lágrimas. No estaba atropellado ni tenía heridas visibles, pero estaba allí, inmóvil, blanco y precioso. Me puse fatal. Me detuve un rato y pedí para que descansara en paz. No podía hacer otra cosa. Me quedé con un mal cuerpo tremendo durante todo el día.

Al llegar a casa, encontré en mi correo electrónico un mensaje desgarrador:

ASUNTO: ASESINATO MASIVO EL DÍA 30/10 EN ESPAÑA

Van a cerrar la protectora de animales de Herencia en Ciudad Real para construir un campo de fútbol aislado, que probablemente estará vacío la mayor parte del año. El día 30 de octubre (en una semana) cierran la protectora y todos los perros que no sean adoptados serán sacrificados. Cachorros, adultos… todos. La protectora se compromete a enviarlos a cualquier parte de España, así que no hay excusas. Puedes elegir uno en la página www.animalhelp.es/protectora-herencia.htm y te lo llevan a casa.

Los responsables están desesperados. Hacen un llamamiento a quienes puedan adoptar, aunque sea temporalmente, mientras encuentran otra ubicación para la protectora. Si alguien tiene una protectora, podría acogerlos. Aquí están los teléfonos de contacto:

  • Rosario: 645 88 33 06
  • Merche: 619 92 56 01
  • Mayte: 616 59 89 57

No olvidéis visitar la página www.animalhelp.es/protectora-herencia.htm. Estos perritos tienen fecha de muerte el 30 de octubre. Difundid este mensaje a quienes estén pensando en adoptar. Hay perros de todas las edades, vacunados y con chip. Si no puedes adoptarlo de forma permanente, acógelo temporalmente.

Cuando leí esto, mi día se volvió más gris. ¡Qué situación tan injusta! Los ayuntamientos de las ciudades y los pueblos siguen matando a quienes no tienen culpa de nada más que de vivir. ¿Dónde está nuestra puta humanidad? Desde aquí, os hago un llamamiento a todos los que leéis mi diario: adoptad a uno antes del 30 de este mes y salvadle la vida.

Si lo hacéis, no sólo estaréis salvando una vida, sino que estaréis llenando la vuestra. Yo, cada día que veo a mis trece hijos peludos, soy feliz.

Buenas noches y gracias a quienes ayuden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *